El nuevo plan de seguridad nacional incluye el desafío secesionista catalán por primera vez
La vicepresidenta explicará las injerencias rusas en el separatismo catalán en el la comisión de secretos
El director del CNI también ve al Gobierno de Putin tras la campaña para desestabilizar Cataluña
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reúne este viernes al Consejo de Seguridad Nacional para abordar la aprobación de la Estrategia de Seguridad Nacional 2017, que señalará las nuevas amenazas a las que España debe hacer frente y entre las que, junto a los ataques a la ciberseguridad y el terrorismo islamista, se hace referencia por primera vez al desafío secesionista en Cataluña.
La Estrategia de Seguridad Nacional 2017 constituye el documento político- estratégico de referencia en esta materia, un plan a largo plazo que sustituye al elaborado en 2013 y que permite que España esté preparada para hacer frente a las nuevas amenazas y desafíos. Y entre ellos, el documento recoge bajo la sutil fórmula de que ‘todos debemos colaborar en la defensa de España’ una referencia que (según confirman fuentes consultadas por OKDIARIO), va dirigida a la situación vivida en Cataluña el pasado octubre con el intento de golpe de Estado independentista.
En este proceso de elaboración de la Estrategia han participado todos los departamentos ministeriales, entre ellos los de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores, y con una especial aportación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Y en la relación de amenazas que aprobará el Consejo de Ministros, los expertos han indicado la necesidad de reflejar la situación de riesgo para la integridad territorial creada por la ofensiva del separatismo catalán.
El Gobierno lo rechazó en un inicio
Según ha podido saber este periódico, la inclusión de esa referencia a la amenaza de fragmentación se realizó de un modo que no provocara ningún tipo de controversia política, y esa es la razón de que el documento no la recoja con mayor detalle. El Gobierno, señalan las mismas fuentes, mostró en un inicio ciertas reticencias a hacerse eco de ello, y si finalmente accedió (tras la elaboración de diversos borradores) fue por la insistencia de expertos militares.
Estos asesores trasladaron al Consejo de Seguridad nacional durante los trabajos para la elaboración de la ESN 2017 que no podían abordar un análisis detallado sobre amenazas y las líneas estratégicas a seguir sin tener en cuenta la principal que afronta España en estos momentos: la que ha supuesto el intento de secesión en Cataluña.
De este modo, y aún sin una concreción en detalle, la Estrategia de Seguridad Nacional (en la que han participado medio centenar de expertos de diferentes ámbitos) que marcará los años venideros incluye por primera vez el desafío separatista.
Y lo hace junto a otras amenazas a las que nuestro país se enfrenta ya, y a las que seguirá haciendo frente en el futuro próximo: las que hacen relación con la ciberseguridad, ataques informáticos desde otros países, o las que vienen del terrorismo yihadista y que este año han tenido su concreción en los atentados del pasado verano en Barcelona y Tarragona.
Lo último en España
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
Desalojan a los carteristas bosnios que okupaban el piso de una anciana en Madrid
-
Óscar López nombra nº 2 a la asesora de Moncloa que filtró el correo del novio de Ayuso
-
El hermano de Sánchez logró su puestazo tras presentar como «mérito» un concierto flamenco con japoneses
-
Es oficial: la tabla de precios definitivos del Abono Transporte de Madrid por zonas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran decide disculparse con Pelin
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
El enigma del tesoro perdido de los Incas